Sambo: La Modalidad que domina la UFC con peleadores como Islam Makhachev y en su momento Khabib Nurmagomedov

La lucha sambo, se impone en las diferentes modalidades de las MMA.

En el mundo de las artes marciales mixtas (MMA), diferentes estilos de combate han dejado su huella, desde el jiu-jitsu brasileño hasta el muay thai. Sin embargo, en los últimos años, la lucha sambo, una disciplina originaria de Rusia, ha ganado prominencia, imponiéndose como una de las modalidades más efectivas y temidas en la UFC. Peleadores como Khabib Nurmagomedov e Islam Makhachev han demostrado que el sambo puede ser una herramienta devastadora dentro del octágono, combinando técnica, fuerza y control para dominar a sus oponentes.

El sambo, acrónimo de "Samozashchita Bez Oruzhiya" que significa "autodefensa sin armas" en ruso, es un arte marcial y deporte de combate que fue desarrollado en la Unión Soviética en la década de 1920. Este estilo combina técnicas de lucha libre, judo, y elementos de otras artes marciales, enfocándose en lanzamientos, sumisiones y control en el suelo. El sambo tiene dos variantes principales: el sambo deportivo, que se asemeja al judo y lucha libre; y el sambo de combate, que incluye golpes y técnicas de defensa personal, lo que lo convierte en un arte marcial muy completo.

Khabib Nurmagomedov, conocido como "The Eagle", es quizás el peleador de UFC más asociado con el sambo. Nacido en Daguestán, una región donde el sambo es extremadamente popular, Khabib comenzó a entrenar en esta disciplina desde joven. Su estilo único, caracterizado por un control implacable en el suelo y una habilidad casi sobrenatural para someter a sus oponentes, lo llevó a una carrera invicta en la UFC, culminando con un récord perfecto de 29-0.

Khabib utilizó el sambo para dominar a algunos de los mejores peleadores del mundo, incluyendo a Conor McGregor, Dustin Poirier, y Justin Gaethje. Su capacidad para cerrar la distancia, llevar la pelea al suelo y controlar a sus oponentes hasta que no les quedaba otra opción que rendirse, redefinió lo que significa ser un luchador completo en la UFC.

Con el retiro de Khabib, muchos se preguntaban quién podría llenar el vacío dejado por el campeón invicto. La respuesta llegó en la forma de su amigo cercano y compañero de entrenamiento, Islam Makhachev. Al igual que Khabib, Makhachev es un producto del sistema de sambo de Daguestán y ha demostrado ser un digno sucesor.

Makhachev ha perfeccionado el estilo de sambo que aprendió bajo la tutela del padre de Khabib, Abdulmanap Nurmagomedov. Con una impresionante racha de victorias en la UFC, incluyendo la captura del cinturón de peso ligero, Makhachev ha continuado el legado de su mentor, utilizando el sambo para controlar a sus oponentes y llevarlos a la derrota.
El Impacto del Sambo en la UFC

La influencia del sambo en la UFC no se limita solo a Khabib y Makhachev. Otros peleadores como Zabit Magomedsharipov y Rustam Khabilov también han mostrado la efectividad de este estilo, llevando a la UFC a reconsiderar las estrategias de lucha que solían dominar el deporte. El sambo ha demostrado ser particularmente efectivo en la lucha por el control, lo que es crucial en el octágono donde la capacidad de mantener una posición dominante puede ser la diferencia entre ganar y perder.

La popularidad del sambo ha llevado a un aumento en la demanda de entrenadores especializados en esta disciplina, así como a un mayor interés en la región del Cáucaso como una cantera de futuros campeones de la UFC.

El sambo ha pasado de ser un arte marcial relativamente desconocido a convertirse en uno de los estilos más dominantes en la UFC. Con campeones como Khabib Nurmagomedov e Islam Makhachev, la modalidad ha demostrado ser una herramienta increíblemente efectiva para el éxito en las artes marciales mixtas. A medida que más peleadores incorporan el sambo en su entrenamiento, queda claro que este estilo seguirá influyendo en la UFC durante muchos años. El legado de Khabib y la ascensión de Makhachev aseguran que el sambo no solo está aquí para quedarse, sino que continuará siendo una fuerza imparable dentro del octágono.

Publicar un comentario

0 Comentarios